Tarjeta sanitaria virtual
La Tarjeta Sanitaria Individual (TSA) en un formato virtual, además del tradicional soporte físico, adapta la normativa a los avances tecnológicos
La Tarjeta Sanitaria Individual (TSA) en un formato virtual, además del tradicional soporte físico, adapta la normativa a los avances tecnológicos
La resolución de 22 de marzo de 2024 del Tribunal Económico-Administrativo Central analiza el caso de dos contribuyentes que aplicaron en sus autoliquidaciones del ISD la reducción por adquisición mortis…
En general, está exenta en la cuantía establecida con carácter obligatorio en el Estatuto de los Trabajadores (ET), con un límite de 180.000 euros.
Siete puntos clave de la nueva normativa que regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar.
La Ley del IRPF en su artículo 7.p) recoge la exención por trabajos desarrollados en el extranjero cuya finalidad es la de internacionalizar el capital humano con residencia fiscal en…
El principio de regularización íntegra obliga a la Administración a tener en consideración todos los elementos que, obtenidos como consecuencia del ejercicio de sus facultades de comprobación sobre ejercicios prescritos, deban tener efectos en el ámbito de la regularización de un ejercicio no prescrito, con independencia de que sean beneficiosos o perjudiciales para el contribuyente.
El hecho de que se produzca un cobro anticipado, bien sea por la cantidad total o parcial, no supone una modificación de la operación a plazos.
La sentencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo de 20 de junio de 2024 (Rec. 1984/2023) analiza el caso de una sociedad constituida mediante escritura pública otorgada el 30 de julio de 2014 y presentada a inscripción en el Registro Mercantil el 16 de diciembre de ese mismo año.
¿Cómo debe interpretarse el “dies a quo” a la hora de impugnar una sanción laboral?
El contribuyente alega la incorrecta aplicación del régimen de operaciones vinculadas por parte de la Inspección en tanto que, por el principio de especialidad, a la citada operación es de aplicación preferente la norma de valoración especifica de aportaciones no dinerarias recogida en el art. 37.1.d) de la Ley 35/2006 (Ley IRPF).