
Reforma de las pensiones de la Seguridad Social
Mediante el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento…
Mediante el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento…
Resolución de 6 de febrero de 2023, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (BOE de 27 de febrero de 2023), donde se publican las directrices generales del Plan General de Control Tributario y Aduanero de 2023.
La Ley Orgánica 1/2023, del 28 de febrero, contempla tres nuevas situaciones de baja temporal que la mujer podrá coger a partir del mes de junio si responde a uno de los supuestos ligados a su salud sexual y reproductiva.
Introduce múltiples cambios con los que pretende modernizar la política de empleo para impulsar el acceso al trabajo de los ciudadanos.
En este primer análisis abordamos las principales claves y conceptos que, a partir de su entrada en vigor, debemos conocer.
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso de casación sobre la imposibilidad de deducir el IVA de los gastos que la normativa española denomina “atenciones a clientes”, tales como las invitaciones a comidas, espectáculos o eventos corporativos.
Como es sabido, la posibilidad de deducir el gasto correspondiente a la retribución de consejeros y administradores en el Impuesto sobre Sociedades viene siendo una cuestión muy controvertida desde hace…
Para la aplicación de estas deducciones es fundamental disponer de certificados energéticos que acrediten la mejora energética, ya que sin ellos no se podrán aplicar las deducciones en el IRPF, al no poder acreditarse la mejora de la eficiencia energética.
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo, mediante su sentencia 41/2023, de 18 enero2023, ha avalado un sistema de registro de jornada que deja en manos del trabajador laobligación…
La norma tiene por objeto otorgar una protección adecuada a las personas que informen sobre acciones u omisiones que puedan constituir algunas de las infracciones que la ley recoge (infracciones del derecho de la Unión Europea, infracciones penales o administrativas graves o muy graves, entre otras).