
Rastreo del historial de búsqueda por parte de la empresa
La Sala de lo Social del TSJ de Madrid rechaza la nulidad de un despido disciplinario de un trabajador a quien, a través de la monitorización de su ordenador corporativo…
La Sala de lo Social del TSJ de Madrid rechaza la nulidad de un despido disciplinario de un trabajador a quien, a través de la monitorización de su ordenador corporativo…
El 22 de abril el Tribunal Económico Administrativo Central emitió una resolución para la unificación del criterio respecto a la posibilidad de aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual…
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS), en sentencia del pasado 22 de mayo, ha resuelto un recurso de casación para unificación de doctrina, considerando que no aprecia…
Para la determinación de la base liquidable se pueden aplicar reducciones por aportaciones a planes de pensiones. La reducción general es de 1.500 euros.
El TSJ Galicia, en sentencia del pasado cuatro de marzo, ha estimado el recurso planteado por el trabajador demandante, declarando vulnerado el derecho a la desconexión digital al considerar que este derecho implica tanto el derecho del trabajador a no responder a las comunicaciones del empresario o de terceros, como el deber la empresa de abstenerse de ponerse en contacto con el trabajador.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, en su sentencia del pasado día 22 de febrero de 2024, concluye que el arrendamiento de vivienda a estudiantes universitarios para su uso durante el curso académico da derecho a la aplicación de la reducción prevista en la norma del IRPF para la determinación del rendimiento neto del capital inmobiliario (60% en el ejercicio analizado).
La reciente decisión del Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) en la que se cuestiona nuestro sistema de indemnización legal tasada y topada, está provocando una considerable inquietud ante la posibilidad de modificar un sistema muy consolidado en nuestra normativa laboral.
En la Consulta Vinculante de la DGT V0012-24, de 13 de febrero de 2024, se sistematizan las condiciones y modo de aplicación de la deducción por inversiones medioambientales.
La Dirección General de Tributos considera que en la disolución de una comunidad de bienes integrada por un único bien, la disolución del condominio existente con adjudicación íntegra del bien a una de las comuneras que compensa en metálico a los demás no produce el hecho imponible del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Si la carga de trabajo no es suficiente para contratar un empleado a jornada completa, las rentas obtenidas por el arrendamiento de bienes inmuebles han de ser calificadas como rendimientos de capital inmobiliario y no como rendimiento de la actividad económica.